CUARTO

viernes, 21 de diciembre de 2018

RIFA 21 de diciembre 2018 - Viaje de estudios 6º DE PRIMARIA

¡Hola familias!.
Ponemos a continuación, los números agraciados en la rifa celebrada hoy en el Festival de Navidad llevada a cabo en el Palacio de Congresos a beneficio del viaje de estudios de nuestro alumnado de 6º de Primaria.
Al venderse por tiras, se ha cantado en todos los casos el primer número de la tira.
Los regalos no entregados están en Shiva viajes por si alguno pasa a recogerlos. Sino, el día 8 de enero los llevaremos al colegio.

NÚMEROS : 

*- 0741 A LA 0750 ---- mochila + balón --- entregado
*- 0951 A LA 0960 ---- bufanda + gorro  ---- ¿?
*- 0181  A LA 1090 ---- visita a Jaca medieval ---- ¿¿
*- 1211 a la 1220 ---- descenso de barrancos ---- ¿?
*- 1411 a la 1420 ---- Cesta de navidad --- ¿¿
*- 3081  A LA 3090  ---Partida de bolos --- entregada
*- 3131 A LA 3140 ----  cesta de navidad --- entregada
*- 3901  A LA  3910 ---Escape room ---- ¿¿
*- 4251 a la 4260 --- Ecociudadela ---- entregada
*- 4901-4910 ---- paquete nieve --- entregada
¡Suerte y Enhorabuena a los agraciados! 

jueves, 20 de diciembre de 2018

FELICES FIESTAS

¡A por el 2019!

Con esta felicitación conjunta navideña elaborada por nuestras chicas y chicos, el profesorado y alumnado del Colegio Bilingüe Monte Oroel, queremos felicitar las fiestas a familias y al resto de la comunidad educativa.




Disfrutad, descansad, relajaros...para volver a vernos todos el día 8 de enero. 
Que Papá Noel y los Reyes Magos os traigan miles de cosas bonitas tanto a mamás y papás como los y las más pequeñas de la casa: ilusión, paciencia, amor, perseverancia, constancia, humildad, alegría, buen humor, energía...muuuuucha energía.

¡NOS VEMOS A LA VUELTA!

¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO 2019!

La Tronca de NADAL en nuestro cole, con nuestros pequeños




LA TRONCA, TOZA O TIZÓN  DE NADAL ES EL SÍMBOLO DE NUESTRA TRADICIÓN NAVIDEÑA.
LO QUE REALMENTE SE CELEBRA EN LA NAVIDAD ES EL SOLSTICIO DE INVIERNO, ESA NOCHE ES MÁGICA. ES LA NOCHE MÁS LARGA DEL AÑO, Y A PARTIR DE ESA NOCHE LOS DÍAS EMPIEZAN A ALARGAR Y SE SALE DE LA OSCURIDAD DE LA NOCHE.
ESE DÍA SE DEPOSITA UN GRAN TRONCO (TRONCA) JUNTO AL HOGAR, POR LA NOCHE, LOS MÁS PEQUEÑOS DE LA CASA, LA GOLPEAN CON UN PALO PARA PEDIRLE QUE PROTEJA A LA CASA (PERSONAS, ANIMALES Y HACIENDA). DE UN HUECO DE LA TRONCA SALEN REGALOS PARA LOS NIÑOS.
LAS CENIZAS DE LA TRONCA SE ECHAN POR CAMPOS Y ANIMALES PARA PROTEGERLOS DE ENFERMEDADES Y PELIGROS.






A TRONCA, TOZA U TIZÓN DE NADAL YE O SIMBOLO D’A NUESTRA TRADIZIÓN NAVIDEÑA.
LO QUE REYALMÉN SE ZILEBRA EN O NADAL YE O SOLSTIZIO D’IVIERNO, IXA NUEI YE MACHICA. YE A NUEI MÁS LUENGA D L’AÑADA, E DENDE IXA NUEI OS DIYAS PRENZIPIAN Á FER-SEN LUENGOS, SALIENDO DE LO FOSCO D’A NUEI.
IXE DIYA SE DIXA UN GRAN TRALLO (TRONCA) CHUNTO Á LO FOGARIL, POR A NUEI, OS CAGANIEDOS D’A CASA, LA TRUCAN CON UNA VARA TA DEMANDAR-LI QUE PROTEXA Á LA CASA (PRESONAS, ANIAMALS E FAZIENDA). DE UN FORATO D’A TRONCA SURTEN PRESENS TA LOS NINONS.
AS ZENISAS D’A TRONCA SE ITAN POR CAMPOS E ANIMALS TA PROTXER-LOS DE MALOTÍAS E PERIGLOS.










El alumnado de Infantil y Primero de primaria le ha pedido a la Tronca que les dé algún regalo y les proteja de males, trucándola con una vara y diciéndole;

Tronca Nadal
Caga presens
Que ye Navidad!


miércoles, 19 de diciembre de 2018

CHARLA PARA FAMILIAS

Os animamos a todas las familias a participar en enero en esta charla.
Adjuntamos el cartel para que lo apuntéis en la agenda.


Muchas veces no sabemos de qué manera tratar el tema de la sexualidad con nuestros hijos, quizá nos puedan dar algunas pautas...
¡Desde el colegio, os animamos a venir!

¡GRACIAS A LA COMARCA DE LA JACETANIA Y AL AMPA DE NUESTRO CENTRO!

lunes, 17 de diciembre de 2018

Recordamos nuestra Consticole


¡Echadle un ojo!

Para que no se nos olvide Nuestra Consticole, la Constitución que rige nuestro colegio y que fue elaborada y votada por todo el alumnado del colegio hace dos cursos, hemos preparado este vídeo que resume muy bien NUESTRAS BUENAS INTENCIONES. No os lo perdáis.

viernes, 14 de diciembre de 2018

Excursión con el IES Pirineos

Visita al centro astronómico aragonés. Viernes 14 de Diciembre


El alumnado de 6º del colegio Monte Oroel y el de 1º y 2º de la ESO del IES Pirineos de Jaca, compartimos viaje y una mañana llena de actividades en el Planetario y Observatorio de Huesca.
Disfrutamos con una película de planetas, asteroides y satélites... ¡parecían de verdad!. Además participamos en el lanzamiento del cohete "artesanal" en la explanada exterior; todos queríamos ser voluntarios y observamos del Sol en el enorme telescopio (con tormenta solar incluida). Por último, lo que más nos gustó, fue el simulador 4D (por el movimiento...¡claro!)
¡Qué fácil es así estudiar el Universo y los cuerpos celestes...!
Tras un breve descanso nos agruparon, mezclados con los alumnos y alumnas del IES para pasar a conocer la Fundación HIDRÓGENO. En ella nos explicaron que estudian las tecnologías del hidrógeno desde su producción (ya que no se encuentra en la atmósfera) por electrolisis del agua hasta su dispensación a los vehículos, así como su relación con las energías renovables.
Nos encantó el coche de carrera creado por los ingenieros y los físicos de la Fundación. Allí vimos la segunda estación de servicio de Aragón para vehículos de hidrógeno.
Pudimos preguntar mucho y aprender cosas nuevas.
¡Ah! y como a la ida no pudimos elegir sitio en el bus, a la vuelta por acabar los primeros la visita, nos sentamos...¡Ya os podéis imaginar dónde...!


 Queremos agradecer al Elena en particular, al departamento de matemáticas y a todas las personas del IES Pirineos implicadas en la preparación de este viaje todas sus gestiones; lo han hecho posible😉.

Adjuntamos el enlace a la página web del IES donde encontraréis más fotos:
https://sites.google.com/a/iespirineos.es/web/noticias/viajealfuturo











¡Queremos repetirrrrrrrrrrr!

lunes, 10 de diciembre de 2018

PAUSA ACTIVA - PIVA

¿Qué mejor manera de volver a la concentración y a las tareas escolares de un lunes después de este puente "taaaaan" largo que hecer un pausa activa brevísima a las 13h. en la que nos hemos vuelto a encontrar todo el alumnado del colegio?





Al ritmo de Jean petit danse y cogidos de la mano, profes y todo el alumnado del cole hemos pasado un ratito bien divertido.


Este es el enlace... ¿os animáis?
https://www.youtube.com/watch?time_continue=2&v=M4FAz16x8Us



  ¿Quién dijo que el baile y la diversión estaban reñidos con el aprendizaje?


PIVA: Plan de Impulso a la Vida Activa












DÍA DE LA CONSTITUCIÓN EN JACA

El pasado 6 de diciembre nuestros alumnos LENA DÍES y HÉCTOR GIL participaron junto con otros niños de Jaca en los Actos Conmemorativos del XL Aniversario de nuestra Carta Magna.

El acto tuvo lugar en el Salón de Ciento del Excmo. Ayuntamiento de la ciudad. Una vez allí, tras el saludo del alcalde recordando a todos los presentes la importancia de nuestra Constitución, los niños en representación de los distintos centros escolares dieron lectura a diversos artículos que ellos mismos habían seleccionado.


Lena y Héctor lo hicieron estupendamente. Leyeron ante el público asistente, controlando muy bien los nervios que afloraban desde el principio de la mañana, haciendo una excelente lectura alta y clara.

Leyeron parte del artículo 27 y el artículo 43 correspondientes al Título I. De los derechos y deberes fundamentales. Capítulo segundo.

Artículo 27
1. Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza.
2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales.
3. Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.
4. La enseñanza básica es obligatoria y gratuita.

Artículo 43
1. Se reconoce el derecho a la protección de la salud.
2. Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios. La ley establecerá los derechos y deberes de todos al respecto.
3. Los poderes públicos fomentarán la educación sanitaria, la educación física y el deporte. Asimismo facilitarán la adecuada utilización del ocio.

Después de los niños también tomaron la palabra el Jefe de la Policía Local, el Coronel del Regimiento y los concejales, que continuaron leyendo otros artículos relacionados con sus trabajos, deberes e ideales.

A nuestros alumnos les gustó tanto la experiencia que manifestaron que no les importaría repetirla al curso próximo... pero ya tendrá que ser como alumnos del IES.

A la salida del acto, el alcalde se despidió felicitándoles y diciéndoles que dentro de diez años esperaba verles de nuevo por ahí... (ya como mayores de edad, bien como miembros del concejo municipal o en representación de otros cargos públicos de la ciudad).

Gracias a Lena y a Héctor por representarnos tan bien en este importante momento de la vida de nuestra localidad.





sábado, 1 de diciembre de 2018

Bibliothèque.- Viens parler français en jouant au jeu des 7 familles


¡Lo hemos pasado genial!
Resultado de imagen de jeu des 7 familles

VENDREDI 30 NOVEMBRE
de 15h30 à 16h30 
C’est facile et si tu es très bon… tu peux essayer les jeux de 7 familles… des verbes, des sons… Et si tu es vraiment très fort… le jeu des 9 familles ;-)
Pour jouer il faut être entre 2 et 6 joueurs.

Commencer:Un des joueurs distribue 7 cartes à tous les participants.
Le reste des cartes c’est la pioche.
Le 1er joueur demande à QUI IL VEUTparexemple : Dans la famille Dupont, je voudrais le père. Si le joueur questionné a cette carte, il doit donner la carte au joueur qui a posé la question. S’il ne possède pas la carte, le 1er joueur doit piocher une carte.
Pioche :sile joueur tire la carte qu’il souhaitait, il doit dire à voix haute « Bonne pioche ! » et peut ainsi rejouer en redemandant une autre carte à l’un des joueurs.  S’il ne pioche pas la carte voulue, il passe son tour et c’est au joueur situé à sa gauche de demander une carte de son choix.
Attention! Un joueur ne peut demander une carte d’une famille SI il en a déjà 1 dans son jeu.
Si un joueur possède toute une famille (les 6 cartes), il pose la famille devant lui et la partie continue jusqu’à ce qu’il n’y est plus de cartes à piocher. Ne reste alors plus qu’à compter combien chaque joueur possède de familles complètes.
JOUER :    Dans la famille… je voudrais le….
-Je l’ai OU Je ne l’ai pas, pioche !
-Mauvaise pioche !    ou    Bonne pioche !
Gagner:Le gagnant est celui qui à la fin de la partie possède le plus de familles devant lui.



¡Gracias Marina!