CUARTO

Mostrando entradas con la etiqueta Día de la Paz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día de la Paz. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de febrero de 2014

CELEBRAMOS EL DÍA DE LA PAZ

El pasado jueves, 30 de Enero, todos los alumnos y profesores del centro celebramos el Día de la Paz. El tema central de la celebración giró en torno al cuadro "El Guernica" de Picasso. En las aulas hablamos del significado de esta obra y de lo que el autor quiso transmitir con ella. 

En la página de internet "actiludis" encontramos un puzle del cuadro de cincuenta piezas de grandes dimensiones (alrededor de 3,80 x 1,50 m.) para componerlo entre todas las clases del centro. Quisimos, además, pintarlo en color pretendiendo contraponer la alegría, la luz, la vida y la paz que le presuponemos al color, frente a la pena, la noche, la muerte y la violencia que le atribuimos al blanco y negro. 


Paralelamente, desde las distintas tutorías y desde el área de educación artística -música- se trabajó la letra y la interpretación de la canción de Rosario Flores "No dudaría". La letra de la canción es toda una declaración de intenciones pacíficas que nos han hecho reflexionar a todos y de la que hemos querido destacar la expresión NUNCA MÁS USAR LA VIOLENCIA, y que pretendemos tenerla presente en todo momento. Estuvimos acompañados a la guitarra para cantar la canción por el padre de Naray y por un exalumno a los que agradecemos sinceramente su colaboración.

"Si pudiera olvidar todo aquello que fui. 
Si pudiera borrar 
todo lo que yo vi, 
no dudaría, 
no dudaría en volver a reír.

Si pudiera explicar 
las vidas que quite. 
Si pudiera quemar 
las armas que use, 
no dudaría 
no dudaría en volver a reír.

Prometo ver la alegría, 
escarmentar de la experiencia, 
pero nunca, nunca más 
usar la violencia.

Si pudiera sembrar 
los campos que arrasé.
Si pudiera devolver 
la paz que quité, 
no dudaría,
mo dudaría en volver a reír. 

Si pudiera olvidar 
aquel llanto que oí,
si pudiera lograr 
apartarlo de mí,
no dudaría,
no dudaría en volver a reír. 

Prometo ver la alegría, 
escarmentar de la experiencia, 
pero nunca, nunca más 
usar la violencia."

En el siguiente enlace podéis ver el vídeo grabado del momento. http://youtu.be/VI4qrMn5vXw




miércoles, 30 de enero de 2013

 
 
NO HAY CAMINO PARA LA PAZ, EL CAMINO ES LA PAZ. (Mahatma Gandhi)
 
¿Quieres ver fotos de este día?  Pincha sobre la foto.

lunes, 30 de enero de 2012

DÍA DE LA PAZ 2012

El Día escolar de la No-violencia y la Paz (DENIP) fue declarado por primera vez en 1964. Surge de una iniciativa del profesor español Llorenç Vidal. Su objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los derechos humanos, la no-violencia y la paz. En este día, los colegios y centros se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión.
El mensaje básico de este día es: ’Amor universal, No-violencia y Paz. El Amor universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra’.
El DENIP fue reconocido por el Ministerio de Educación y Ciencia, mediante la Orden Ministerial del 29 de noviembre de 1976.
Así esta tarde nos hemos reunido todos para celebrarlo y poner en común lo trabajado en clase.
Primero los compañeros de sexto nos han tocado con la flauta el Himno de la Alegría:
 
 


Después los alumnos de tercero y cuarto de Primaria han bailado al son de Se llama amistad:



Luego, cada clase ha explicado el lema que ha elegido para escribir en su cartel a propósito de cómo podemos contribuir a vivir en un mundo en paz:


Para terminar todos hemos cantado el HIMNO DE LA ALEGRÍA.  Nos ha gustado mucho la música de Beethoven: