CIRCO Y POESÍA

El pequeño malabarista cuando la realidad le daba la espalda y amenazaba con hundirle en las profundidades, abría la pequeña puerta oculta en la parte más secreta de su mente y se introducía en su pequeño mundo mágico de la poesía, y allí recuperaba su fuerza, su ilusión y sobre todo... su sonrisa. Escribía y escribía sin parar...jugaba con las palabras como lo hacía con las pelotas y los aros en sus espectáculos; esto le ayudaba a encontrarse mejor consigo mismo. Y llegó un momento en el que lo que había comenzado como un simple entretenimiento divertido llegó a signficar, para nuestro amigo malabarista, algo tan vital como el propio aire que respiraba: un modo de pensar, de sentir y de expresar, en definitiva, un modo de ser... Cuando los astros se alinean y la luna llena muestra su bella faz, en algunas ocasiones, se producen en nuestro interior extraños fenómenos que hacen que los mundos se mezclen, y uno no sepa lo que es realidad y lo que es sueño.
POESÍA Y CIRCO
- La trapecista. Olga Drennen
- Pasen, pasen, vean. Olga Drennen
- En el circo. Editorial SM
- El domador mordió al león. Gloria Fuertes
- Memorias del circo. Ramón López Velarde
- ¿Cómo se dibuja un payaso?. Gloria Fuertes
- Coleta, la payasa. Gloria Fuertes
- Bajo un sombrero. Begoña Sanz
- Tunambac. Marta A. Porta
- El payaso. Andrés Díaz Marrero