CUARTO

sábado, 27 de diciembre de 2014

FESTIVAL DE NAVIDAD 2014

Como en la edición del curso pasado, en esta ocasión también hemos realizado el Festival de Navidad del colegio en dos sesiones: una protagonizada por los alumnos de infantil y de primero de primaria, y otra por los alumnos de segundo a sexto. La presentación del Festival corrió a cargo de los alumnos de sexto, que realizaron una emotiva despedida con un agradecimiento general al colegio. 
Agradecemos al ayuntamiento la cesión gratuita de las instalaciones del Palacio de Congresos para este evento que  viene siendo tradicional en nuestro colegio. También damos las gracias a la directora y a todo el personal del propio Palacio que nos atiende con paciencia y cariño.
Adjuntamos una copia del programa de actos y el enlace a todas las fotografías que el centro realizó de las distintas actuaciones.
El vídeo del Festival de Navidad estará a disposición de los interesados, en servicio de préstamo en formato DVD, a partir del 8 de enero de 2015 en la secretaría del colegio. Mientras tanto, os dejamos un enlace a youtube donde podéis ver la actuación de los alumnos de 6º de E. Primaria cantando "Je veux" con la colaboración de Inés y Samuel.
https://www.youtube.com/watch?v=8RjG60cw0GU



La Comunidad Educativa del colegio les desea una Feliz Navidad y Venturoso 2015

martes, 23 de diciembre de 2014

VIAJANDO EN TREN

El pasado día 22 de diciembre, a lo largo de toda la sesión de la mañana, los alumnos del colegio tuvimos la grata sorpresa de poder dar un paseo en tren por el patio de recreo. La Asociación de Amigos del Ferrocarril Jaca Canfranc nos ofreció la posibilidad de realizar esta actividad en el colegio, que fue estupendamente acogida por todos nuestros alumnos. 
Muchas gracias a todos los que hicieron posible esta actividad, entre los que incluimos a los entusiastas asociados que estuvieron montando y desmontando las vías y los vagones con su locomotora y también al ayuntamiento de Jaca que facilitó el transporte de todo el material hasta el colegio.






En el siguiente enlace podéis ver las fotografías de la actividad:  Viajando en tren

lunes, 22 de diciembre de 2014

AMIGOS INVISIBLES

"Secret Santa has arrived to school! Last week some classes have prepared this magical arrival... The students have prepared amazing handmade presents and here are the results! LOOK!!"


"El amigo invisible ha llegado a la escuela. La semana pasada, algunas clases prepararon esta mágica llegada. Los estudiantes prepararon sorprendentes regalos hechos a mano y aquí tenéis los resultados. ¡MIRAD!"







sábado, 20 de diciembre de 2014

PAPÁ NOËL VISITA EL COLEGIO

En la tarde del día 19 de diciembre llegó hasta nuestro colegio, procedente del Polo Norte, Papá Noël. Acompañado por sus pajes, visitó a todos los alumnos del colegio, repartiendo regalos y cantando villancicos.

San Nicolás, también llamado Nicolás de Myra –lugar donde falleció-, o Nicolás de Bari –lugar donde fueron trasladados sus restos- nació en el siglo IV en la ciudad turca de  Patara, dentro de una familia rica y acomodada. Desde su niñez, Nicolás destacó por su bondad y generosidad con los más pobres, preocupándose siempre por el bien de los demás. Siendo muy joven, perdió a sus padres, convirtiéndose en el heredero de una gran fortuna. A los 19 años, Nicolás dio toda su riqueza a los más necesitados y se marchó a Myra –Turquía-, a unos ochenta kilómetros de distancia, para dedicarse al sacerdocio. Allí fue nombrado obispo y se convirtió en patrón de Turquía, Grecia y Rusia.
Además fue nombrado Patrono de los marineros porque, cuenta una historia que, estando alguno de ellos en medio de una terrible tempestad en alta mar y viéndose perdidos, comenzaron a rezar y a pedir a Dios la ayuda del santo, y las aguas se calmaron.
San Nicolás falleció en fechas cercanas a la Navidad, por lo que se decidió que este santo era la figura perfecta para repartir regalos y golosinas a los niños el Día de Navidad.
En el siglo XII, la tradición católica de San Nicolás creció por Europa, y hacia el siglo XVII emigrantes holandeses llevaron la costumbre a Estados Unidos, donde se suele dejar galletas o pasteles caseros y un vaso de leche a Santa Claus –nombre dado a San Nicolás debido a que en alemán es San Nikolaus-.
La imagen de Santa Claus con el trineo, los renos y las bolsas con regalos es una invención estadounidense. En 1931, una conocida marca de refrescos encargó al caricaturista Thomas Nast que dibujara un Papá Noel humanizado. Así surgió el Papá Noel vestido de rojo, con cinturón y botas negras que permanece hasta hoy en el imaginario popular.
A día de hoy, la historia cuenta que Papá Noel vive en el Polo Norte acompañado de la señora Noel y de un grupo de duendes que son los encargados de fabricar los juguetes que desean los niños de todo el mundo. Cuando llega la noche del 24 de diciembre, Papá Noel carga todos sus regalos en un saco y recorre el mundo dejando los regalos de los niños debajo del árbol de Navidad.


Pincha aquí para ver todas las fotos de la visita de Papá Noël al Colegio Monte Oroel de Jaca.

jueves, 18 de diciembre de 2014

A ZOCA DE NABIDÁ

En la tarde del día 17 de diciembre de 2014 tuvimos la visita en nuestro centro de Los Gaiters de Chaca. La actividad, promovida desde el Consejo Sectorial de Fiestas del Ayuntamiento de Jaca,  tenía por objetivo dar a conocer a nuestros alumnos una tradición de nuestra cultura pirenaica "A Zoca de Nabidá". 
Con anterioridad a la actividad en todas las aulas de 4º, 5º y 6º habíamos hablado y comentado con los alumnos sobre esta hermosa tradición ancestral de nuestra zona, incluso habíamos reproducido plásticamente las típicas "zocas".



Los Gaiters de Chaca nos deleitaron con una cuidada representación, en la que nos contaron un cuento original sobre el tema, en el que el protagonista "Miguelé", después de varios intentos, finalmente consigue el regalo más preciado: el anhelado "chiflo". También nos ofrecieron tres villancicos en los los alumnos pudieron participar cantando sus estribillos y bailando alrededor de la enorme "zoca" que habían traído.
Animamos a todos los que quieran a conservar esta tradición y que estas navidades enciendan en sus hogares una buena zoca... en nuestro colegio ya hemos puesto una al pie del Belén en el edificio de educación primaria. Recordamos que antes de encenderla deben bendecirla mediante el tradicional rito que debe pronunciar el más pequeño de la casa: "Buen tizón, buen barón, buena casa, buena brasa, que Dios bendiga el amo y a la dueña de esta casa".

Gracias por todo a los Gaiters de Chaca y hasta pronto.

En el siguiente enlace podéis ver las fotografías de la actividad: Fotos A ZOCA DE NABIDÁ








https://drive.google.com/a/monteoroel.org/folderview?id=0B39e6Z0fcWKhenBlSHJ5RGppbjA&usp=drive_web




jueves, 11 de diciembre de 2014

ÉCHANGES MATERNELLE SAINT-CRICQ

 Para felicitar las próximas fiestas a los compañeros del colegio Saint-Cricq de Oloron vamos a enviarles estas postales-regalo que hemos hecho en las clases de Infantil.  ¡Esperamos que les guste!
  Voici les jolies cartes de Noël de la part des élèves de Maternelle pour leurs correspondants de l'école Saint Cricq à Oloron!







jueves, 4 de diciembre de 2014

VISITA AL AYUNTAMIENTO

La mañana del 4/12/2014, los alumnos del curso de tercero (A y B) de nuestro centro han visitado el Ayuntamiento de nuestra ciudad. Han disfrutado de una visita guiada por la concejala de Educación, en la que comenzando por la explicación de la fachada del edificio, y llegando hasta "el salón de cientos", los alumnos han podido ver muchos de los rincones desconocidos de esta "casa de todos". 

Además, hemos realizado un pleno ficticio, dirigido por el "alcalde" y los cuatro "concejales" que habían sido electos con anterioridad por todos los compañeros de la clase. Hemos realizado un debate sobre un tema propuesto también anteriormente y hemos tomado una decisión conjunta. 
Durante este rato, hemos recibido la visita del alcalde de la ciudad de Jaca, al que los niños le han realizado algunas preguntas. 
Bajo la lluvia, hemos regresado al colegio para llegar al recreo y sabiendo cómo, dónde y quiénes toman las decisiones en representación de todos los ciudadanos.