CUARTO

miércoles, 18 de marzo de 2015

FIESTA TRIMESTRAL DE CUMPLEAÑOS EN INFANTIL

El lunes 16 de marzo celebramos en Educación Infantil los cumpleaños del 2º trimestre. Como en las celebraciones anteriores, elaboramos nuestra propia merienda, esta vez hicimos unas caritas muy requeterricas.


Aula de 3º de E. Infantil

Aula de 2º de E. Infantil

Aula de 1º de E. Infantil




sábado, 14 de marzo de 2015

PROGRAMA EDUCATIVO EN BÚBAL.

De los días 11 al 13 del mes de marzo, los alumnos de quinto y sexto de primaria hemos participado en el Programa de Recuperación y Utilización Educativa de Pueblos Abandonados, en Búbal, situado en el vecino valle de Tena. 
El día de la llegada, los educadores que trabajan en el pueblo nos han dado una calurosa bienvenida enseñándonos las instalaciones, alojándonos en las mismas, y explicándonos las actividades que a posteriori íbamos a realizar y las reglas de convivencia. Ya por la tarde, hemos hecho una dinámica para conocer mejor el pueblo, hemos pasado un muy buen rato con juegos cooperativos y hemos acabado la tarde divirtiéndonos con una gymkana. Ha estado genial. 
El segundo día ha sido super completo. Después de coger fuerzas con el desayuno, hemos ayudado en las labores del pueblo realizando lo que allí llaman tajos, en los que hemos desarrollado diferentes trabajos como cortar leña, limpiar y sanear diferentes zonas del pueblo, dar de comer a los animales... Además, para acabar la mañana hemos participado en un taller de antropología que nos ha permitido conocer la forma de vida y las costumbres de los lugareños del pueblo antes de que fuese abandonado. 
Después de comer, hemos ido de excursión a Polituara, otro pueblo del valle, cercano y también abandonado, aunque no rehabilitado, como en el caso de Búbal. A la vuelta, y después de merendar, hemos realizado un juego de pistas en el que hemos seguido los pasos de una antigua "bruja", vecina del pueblo. Hemos acabado la actividad contando historias alrededor del hogar. El día ha sido muy completo y muy divertido.
Por último, durante la mañana del tercer y último día, hemos vuelto a colaborar en los tajos. Y además, hemos hecho diferentes talleres artesanos para seguir metiéndonos en la piel de los que antaño habitaban Búbal. Los talleres han sido panadería, cerámica, cestería, carpintería y transformación de plantas medicinales. Todos han sido muy entretenidos. 
Para acabar, queremos decir que la estancia se nos ha hecho corta. Nos hubiera gustado estar algunos días más allí porque hemos aprendido mucho de una forma muy lúdica y divertida.  Agradecemos a todo el personal de Búbal el trato recibido durante nuestra estancia allí.

Para ver las fotografías de la actividad, pinchar AQUÍ

viernes, 13 de marzo de 2015

ACTIVIDAD CONJUNTA. INFANTIL

El pasado día 12 de marzo, jueves, los alumnos de las aulas de 4 y 5 años de educación infantil tuvimos la oportunidad de asistir a la ACTIVIDAD CONJUNTA, financiada anualmente por el ayuntamiento y ofrecida a todos los centros de la ciudad.

En esta ocasión la Compañía de Teatro "Cuarta Pared", en la sala de usos múltiples del edificio de primaria, puso en escena la función Mi Diario. En ella, la protagonista Marcela pasa por una crisis debido a los avatares que se van viviendo en el día a día de su casa. Va reflejando sus primeras emociones, la comida, como percibe las cosas antes de poseer la herramienta del lenguaje, la conquista del mismo, sus relaciones sociales con sus padres, sus familiares directos,.. y los conflictos surgidos con el nacimiento de un hermanito.
La función refleja la continua y permanente evolución de los intereses que son comunes a estas y a otras edades. Todas estas cuestiones, Marcela las va reflejando en un diario en el que va resumiendo sus innumerables peripecias.
Damos la enhorabuena a la actriz protagonista de la función, Frantxa Arraiza, que ha sabido captar la atención de los alumnos a lo largo de los 45 minutos que, aproximadamente, ha durado la función.
En el siguiente enlace podéis ver algunas fotografías de la representación: AQUÍ

miércoles, 11 de marzo de 2015

CUENTACUENTOS DE NURIA CHARRAIRE

Como estos últimos años y gracias a la editorial Edelvives, el viernes día 6 de marzo tuvimos una sesión de Cuentacuentos en Educación Infantil a cargo de Nuria Charraire, que como siempre nos hizo disfrutar y pasar un rato muy animado con sus cuentos y su mímica.


En el siguiente enlace puedes ver algunas fotografías de la actividad: ENLACE

lunes, 9 de marzo de 2015

UNE LETTRE DE SAINT-CRICQ POUR LA MATERNELLE

miércoles, 4 de marzo de 2015

CON LA SELECCIÓN FEMENINA DE HOCKEY HIELO

En la tarde de hoy, día 4 de marzo de 2015, los alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria hemos recibido la visita de miembros de la Selección Española Femenina de Hockey sobre Hielo, que la próxima semana disputa en nuestra ciudad el Campeonato del Mundo de la categoría Senior Femenina División II Grupo B, y que medirá a los conjuntos de Australia, Eslovenia, Islandia, Bélgica, México y España del 7 al 13 de marzo.
Por mediación del Servicio Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Jaca, hemos contado con la presencia de las jugadoras Alba Gonzalo (ASME Barcelona), Leticia Abrisqueta (CD Sumendi), Paula Moreno (CH Jaca-Jacetania), e Irene Senac (SAD Majadahonda). Han estado acompañadas por su seleccionador, Carlos Gordovil y por su asistente Oscar Vázquez. También ha intervenido en el acto la responsable de comunicación de la selección, la periodista jaquesa Belén Lucha.
Nos han presentado tres vídeos promocionales de corta duración con imágenes tremendamente espectaculares de partidos de hockey, por medio de los cuales hemos comprendido la esencia de este deporte colectivo, que es la velocidad de ejecución de todos los movimientos y desplazamientos que lleva implícitos en cualquier acción de juego.
Nos han contado muchos aspectos relacionados con su actividad deportiva dentro de la selección y también en el ámbito de sus clubs de procedencia, en lugares tan diversos como Vitoria, Madrid o Barcelona. En el terreno personal nos han comentado el enriquecimiento personal que les ha dado poder visitar muchos países y ciudades del mundo en las distintas competiciones internacionales que han disputado.

La curiosidad de los alumnos presentes les ha llevado a formularles cantidad de preguntas también relacionadas con su vida personal y sobre cómo ven a la mujer dentro del deporte. También se ha abordado el tema del amateurismo dentro de este deporte en nuestro país, a pesar de estar hablando de un alto nivel de competición, y de las diferencias en este sentido, en general en el deporte, entre el mundo masculino y el femenino.

En la última parte de la visita, Carla, compañera de 6º, ha tenido la oportunidad de equiparse con toda la indumentaria de una jugadora de hockey. Ha resultado muy divertido.
Damos las gracias a los responsables de esta inciativa y a nuestras jugadoras de la selección española presentes en la charla, porque ha resultado muy motivante y enriquecedora para todos los alumnos y alumnas presentes en la misma. Les ha ayudado a reflexionar sobre el mundo del deporte, de lo importante que es practicar alguna disciplina física por múltiples razones que allí se han comentado, y de las diferencias entre el deporte masculino y el femenino, en cuanto a trato y en cuanto a reglamentación. ¡NOS VEMOS EN LA PISTA DE HIELO DE JACA ANIMANDO A NUESTRA SELECCIÓN!.



Si quieres ver algunas fotografías más de la actividad, pincha AQUÍ

martes, 3 de marzo de 2015

¡VIVE LA CHANDELEUR ET MIAM MIAM LES CRÊPES!

A lo largo de todo el mes de febrero, hemos celebrado la tradición francesa de "La Chandeleur". En todas las aulas de nuestro colegio, hemos disfrutado con nuestro alumnos explicando en lo que consiste la tradición y comiendo los deliciosos crepes. Además, para los cursos de 3º a 6º de E. Primaria, hemos contado con la visita de un francófono nativo, quien nos ha explicado con todo detalle el desarrollo de esta tradición en Francia, y a quien nuestros alumnos le han hecho preguntas en francés sobre algunas cosas que les interesaba saber. 

Tout au long du mois février, nous avons fêté la tradition française de "La Chandeleur". Dans toutes les classes de notre école, nous nous sommes bien amusés avec nos élèves en expliquant de ce qu'il s'agit cette tradition et on a mangé les délicieux crêpes. De plus, les classes de CE2 à 6ème, un francophone natif nous a visité, qui nous a expliqué en détail le développement de cette fête en France. Nos élèves lui ont posé des questions en français sur quelques choses dans lesquelles ils étaient vraiment intéressés.

Queremos dar las gracias a Patrice por su amable colaboración en esta interesante actividad.




En el siguiente enlace podéis encontrar alguna fotografía más de esta actividad: AQUÍ