CUARTO

Mostrando entradas con la etiqueta 3º E. Primaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3º E. Primaria. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de junio de 2022

CUENTACUENTOS EN FRANCÉS - 3º Y 4º PRIMARIA

 


     Aujourd'hui nous avons assisté à une séance de contes au lycée Pirineos.  Céline Rainoird nous a reconté deux belles histoires:  Roulé le loup, un conte d'origine portugaise que nous avons beaucoup aimé, et Bouche cousue, un conte très poétique et plein d'espoir.  À la fin de la séance, nous avons pu poser nos questions et remercier Céline pour son savoir-faire.  UN GRAND MERCI!  À la prochaine!

lunes, 13 de junio de 2022

OLIMPIADA PIVA - 3º PRIMARIA



Hoy nos hemos reunido en las instalaciones de atletismo de nuestra ciudad para ponernos a prueba y comprobar lo importante que es estar en buena forma física.  Sí, nuestro cuerpo es maravilloso y nos ha permitido jugar a ser atletas. Lo hemos pasado muy bien, hemos reído, competido con alegría y en el parque de Marcelino hemos recibido nuestras merecidas medallas y unos diplomas como recuerdo de esta actividad y de este curso que ya se acaba.  Aprovechamos para desearos un feliz fin de curso. À la prochaine!  

miércoles, 1 de junio de 2022

CHARLA ONCE - 3º PRIMARIA

 


Hoy hemos recibido una charla muy interesante por parte de la ONCE. Antes hemos realizado unas actividades previas que nos han permitido ponernos en el lugar de las personas con problemas de visión.  Ha sido apasionante conocer todos los recursos de los que disponen en su vida cotidiana gracias a la tiflotecnología.  ¡Y qué decir de los perros guía!  ¡Qué monos y qué útiles!  

¡Muchas gracias a todas las personas que han intervenido!

martes, 5 de abril de 2022

SALIDA A HUESCA - 3º y 4º DE PRIMARIA

   

Hoy hemos ido al Palacio de Congresos de  Huesca para ver el fantástico espectáculo de B vocal que nos ha deleitado con un repaso de la historia de la música clásica a través de sus compositores más relevantes. ¡Nos ha gustado mucho!  También hemos ido al Museo Provincial donde hemos conocido la historia del edificio que lo alberga y las obras que exhibe fijándonos en los juegos de las diferentes épocas, ¡muy divertido y didáctico!  Un gran día, pues nos encanta reunirnos para disfrutar de buenos momentos y compartir risas e ilusiones.  À la prochaine!

martes, 2 de noviembre de 2021

PROGRAMA MUNDO ANIMAL - 3º Y 4º PRIMARIA

   Hoy hemos participado en una videoconferencia para compartir  informaciones y reflexiones acerca de los contenidos incluidos en el programa institucional de la DGA Mundo Animal.  Somos conscientes de la importancia de la responsabilidad que tenemos en nuestra relación con los animales, ya sean mascotas, ya formen parte del ecosistema donde vivimos.  El respeto y conseguir dar  respuestas adecuadas a sus necesidades constituyen la base de la relación que queremos establecer con la fauna que nos rodea, lo cual no elude plantear el tema de qué hacer cuando dicha relación puede ser dañina.  Por ejemplo, hace unos días encontramos un insecto en clase que no conocíamos; le hicimos una foto con la que conseguimos averiguar que se trataba de una chinche del pino (Leptoglossus occidentalis)  procedente de Norteamérica y que se comporta como especie invasora dañando los pinos.  De momento sabemos que no es peligrosa para las personas, aunque sí daña la economía de los sitios donde se cosechan las piñas de los pinos piñoneros.  También hemos aprendido que no debemos actuar por nuestra cuenta ante plagas de este tipo.  Estamos esperando la respuesta al mensaje que enviamos al Instituto Pirinaico de Ecología, ya os contaremos.  
    Y queremos aprovechar este post para compartir unos consejos sobre qué hacer  cuando encontramos pájaros en el suelo Se resumen en uno: NO HAY QUE COGERLOS, hay que dejarlos tranquilos, en paz;  no se debe darles de comer ni leche ni galletas, tampoco se puede meter su pico en agua para que beban porque podrían dañarse sus pulmones. En el siguiente cartel nos ofrecen una guía para actuar del mejor modo posible.

Diego, responsable del programa, nos manda este enlace para saber cómo ayudar a las aves que viven a nuestro alrededor.  ¡Mil gracias!  À la prochaine!  

jueves, 21 de octubre de 2021

EXCURSIÓN A HUESCA - 3º y 4º PRIMARIA

 

     Las clases de 3º y 4º de Educación Primaria hemos ido al Planetario de Aragón y al Museo de Matemáticas en Huesca. Ha sido la actividad colofón de lo que hemos trabajado estos días en el área de Sociales y en relación con el programa PIVA. Nos ha encantado, pues hemos repasado contenidos y también hemos aprendido otros muchos. Nos ha gustado todo: la película, el simulador, poder comprobar cómo se propulsan cohetes hechos con botellas de plástico... y hemos gozado con muchísimos juegos matemáticos. ¡Ha sido muy divertido y lo mejor ha sido poder compartir estos momentos de alegría y juego!

lunes, 15 de febrero de 2021

PROGRAMA MUNDO ANIMAL

    Los clases de 3º y 4º  hemos participado en el programa Mundo Animal  para fomentar el respeto hacia los animales que viven en nuestro entorno más cercano y cotidiano.    En este curso las actividades a realizar se han tenido que adaptar a las circunstancias derivadas de  la pandemia por Covid 19, desarrollándose de manera telemática.  Hoy hemos realizado, como actividad final, una videoconferencia para plantear todas las dudas y compartir nuestras inquietudes e impresiones acerca de lo aprendido.  À la prochaine, Pilar!

miércoles, 22 de enero de 2020

PROGRAMA DE LA D.G.A.: MUNDO ANIMAL


    En  3º de Primaria estamos terminando de estudiar la unidad de los animales y  una de las actividades finales ha consistido en la realización de un taller sobre la fauna urbana con la que convivimos sin darnos cuenta.  Para ello ha venido hoy a nuestra clase Diego, profesor a cargo del programa institucional denominado Mundo animal.  Este taller nos ha permitido reflexionar sobre la importancia de respetar a los animales y de no interferir en su vida, sin negarles, a la vez, la ayuda que una situación concreta pueda requerir(poner un tabla para que una culebra salga del agujero donde se ha quedado atrapada, impedir que alguien rompa los nidos de las aves injustificadamente, etc.).  Asimismo hemos hablado de que no podemos olvidar que algunos animales pueden transmitir enfermedades, por lo que también debemos ser precavidos para evitar contagiarnos.   Ha sido muy interesante y nos ha encantado jugar a ser hormigas que se reúnen utilizando el olfato; también el juego de pistas con el que hemos finalizado la actividad ha sido muy divertido.  ¡Muchas gracias!

miércoles, 6 de noviembre de 2019

VIAJE A HUESCA



Como introducción al estudio del sistema solar en el marco de la programación de Ciencias Sociales en 3º y 4º de Primaria, hemos visitado el planetario de Huesca.  Antes hemos ido al Museo Provincial cuya visita nos ha resultado muy atractiva porque hemos conocido la historia del juego a través del tiempo, desde la prehistoria hasta el siglo XX.  Este museo se encuentra situado en la antigua Universidad Sertoriana a la que está  adosado lo que se conserva del palacio de los reyes de Aragón. No es el único edificio que hemos visitado:  Cuando hemos llegado a Huesca "hemos asomado la nariz" en la catedral para admirar el retablo de Damián Forment.  En la plaza de la catedral hemos almorzado y también nos hemos acercado al ayuntamiento para ver su escalera de honor.

Hemos disfrutado de un día cargado de emoción, conocimiento y convivencia.  Además, el sol nos ha acompañado en los trayectos y hemos podido comer en la verde explanada del planetario.  Teníamos un plan B en el caso de que hubiera llovido, pues, como siempre que lo hemos solicitado, la dirección del CEIP Alcoraz había puesto  a nuestra disposición un espacio para refugiarnos de la lluvia a la hora de la comida.  Queremos que conste este gesto tan amable por su parte y agradecemos la cordialidad y simpatía de todas las personas que nos han recibido en los sitios visitados.




miércoles, 15 de mayo de 2019

CULTURA, TECNOLOGÍA, NATURALEZA Y CONVIVENCIA

EN EL BANCO DE LA SALUD, LISTOS PARA SALIR...


Esta preciosa mañana de mayo nos hemos reunido en el Banco de la Salud para dirigirnos por el Camino de Santiago a la central hidráulica que ACCIONA explota junto al río Aragón.  Hemos abandonado el Camino de Santiago  en el Puente de las Grajas, donde hemos tomado el camino de la izquierda para enseguida llegar tras un agradable paseo.  En Ciencias Naturales estamos estudiando los diferentes tipos de energía y la importancia de limitar el consumo energético con objeto de contribuir al cuidado de nuestro planeta y de todos los seres vivos que lo habitan.  Esta visita nos ha permitido conocer en detalle cómo funciona una central hidroeléctrica; Agustín, Carlos y Mariano han sido unos magníficos anfitriones y profesores: nos han explicado de una manera sencilla conceptos difíciles que nos han permitido entender qué es la electricidad y cómo se transforma la energía mecánica o cinética en energía eléctrica.  ¡Muchas gracias Agustín, Carlos y Mariano, por vuestra simpatía y por lo bien que nos habéis tratado!

QUÉ HEMOS APRENDIDO

-El edificio tiene forma de ICOSAEDRO (poliedro de 20 caras)


ImageImagen relacionada

Está incluido en  el SIPCA (Sistema de Información de Patrimonio Cultural Aragonés), realmente es un edificio singular  Mira AQUÍ.



A continuación un vídeo para conocer la central de Ip, muy cerquita de aquí, en Canfranc.



Y, en el marco del proyecto PIVA (Programa de Impulso de la Vida Activa) que desarrollamos en nuestro centro, HEMOS DEJADO EL CAMINO LIMPIO, SIN BASURA.  Organizados por equipos, de regreso al cole pasando por el Puente Nuevo, hemos recogido todos los desperdicios que nuestros conciudadanos han tirado.  La verdad es que parecía que todo estaba impoluto, pero no era así; da pena pensar que algunas personas no son conscientes de la importancia de cuidar nuestro entorno.  Desde aquí os animamos a todos a colaborar con esta iniciativa que se extiende por el mundo de recoger  la basura que hay por el suelo mientras corréis (PLOGGING), paseáis o hacéis la actividad que sea.  Es nuestro granito de arena.


Ah, también hemos tenido oportunidad de observar cómo la naturaleza se despereza:  mariposas, orquídeas, margaritas, mariquitas y saltamontes nos han acompañado en nuestro paseo.  Por supuesto a todos estos seres vivos hemos respetado, eso, sí, nos ha encantado jugar con los saltamontes.


Nous sommes en train d'étudier les sources d'énergie (renouvelables et propres; non renouvelables et polluantes).  Aujourd'hui on est allé visiter la centrale hydraulique de Jaca;  c'était très intéressant.  Une journée géniale et écologique!  N'oubliez pas d'étudier pour l'examen lundi prochain (seulement les élèves de 4º Primaria).


miércoles, 8 de mayo de 2019

¡POR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA TODOS!


Hoy las clases de 3º y 4º de Primaria hemos recibido una charla muy interesante impartida por una psicóloga y agente de igualdad del Proyecto Concilia que este curso ha diseñado el programa "Abre los ojos a la igualdad de género" para concienciar a los alumnos sobre la necesidad de luchar contra los estereotipos de género y la desigualdad entre hombres y mujeres.

 

jueves, 22 de noviembre de 2018

RENCONTRE SCOLAIRE A OLORON - 3º Y 4º


  Aujourd'hui les élèves de CE2 (tercero de Primaria) et CM1 (cuarto de Primaria) ont rejoint leurs correspondants de l'école Saint-Cricq à Oloron. Nous avons été  chaleureusement accueillis avec un délicieux goûter et nous avons passé une journée conviviale très agréable.  Les élèves,  distribués dans des groupes mixtes, ont participé aux suivants ateliers:

-VORTEX
-ART VISUEL (Mondrian et Miró)
-QUILLES
-CHANSON À GESTE espagnole et française
-BASKET
-ENQUETE auprès des correspondants pour mieux se connaître.

   Les élèves ont senti le besoin de se communiquer et de se faire comprendre dans un cadre vraiment sympa.  Merci et à la prochaine!


     Hoy las clases de 3º y 4º de Primaria se han reunido con sus correspondientes del colegio Saint-Cricq de Olorón.  Nos han recibido calurosamente con delicioso almuerzo y hemos pasado un día de convivencia muy agradable.  Los alumnos, repartidos en grupos mixtos, han participado en los siguientes talleres:

- VORTEX
- PLÁSTICA (Mondrian et Miró)
-BOLOS
-BALONCESTO
-CUESTIONARIO BILINGÜE PARA CONOCERSE MEJOR.

   Los alumnos han tenido la oportunidad de comunicarse entre sí en un ambiente realmente simpático.
    ¡Gracias y hasta la próxima!

miércoles, 14 de noviembre de 2018

SALIDA DE CAMPO




 Las clases de 3º y 4º de Primaria hemos ido al Paseo de la Cantera acompañados por miembros de la ONG SEO Birdlife para observar las aves que allí habitan.  Ha sido muy agradable y nos ha gustado especialmente porque nos han repartido prismáticos con los que podíamos ver claramente cómo se comportan.  Al principio no hemos encontrado ningún pájaro, estaba nublado y el pinar estaba en silencio; más adelante hemos encontrado un grupo de carboneros que iban de rama en rama buscando comida.  Nos ha sorprendido lo pequeños que eran.  También hemos visto un jilguero (cardelina) y un petirrojo.  En el camino de vuelta hemos avistado urracas (picarazas) y cuervos, además de algunos nidos en los plátanos de la calle de nuestro cole (gracias, Silvia, buena vista).  Nos han despedido con una revista de la asociación para cada uno que hemos encontrado muy interesante y con materiales para la clase que nos ayudarán a identificar los pájaros que veamos.



miércoles, 18 de octubre de 2017

EXCURSIÓN A HUESCA

 

  Día nublado y lluvioso, sin embargo cargado de risas, juegos y compañerismo.  ¡Qué bien lo hemos pasado!  Primero en la ludoteca Cascabillo donde sus simpáticos y diligentes responsables, José Miguel y Chus, nos han regalado un feliz reencuentro con el juego por rincones.  Caras de satisfacción por doquier.  Luego, en el planetario, hemos disfrutado de todas las actividades que nos aguardaban para conocer mejor nuestro sistema solar y poder hacernos una idea de qué debe sentirse viajando por el espacio.  ¡Cómo hemos gritado de terror sorteando los asteroides!  Y la lluvia ni nos ha rozado, siempre bajo techo, incluso cuando en Huesca caía una fuerte tormenta; también a la hora de comer, gracias al colegio Alcoraz que nos ha acogido con alegría en su comedor para no mojarnos ni pasar frío.  ¡Un gran día!  Qué bien nos han tratado en Huesca.