CUARTO

Mostrando entradas con la etiqueta VISITAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VISITAS. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de junio de 2014

Intercambio/Échange 1ºCP 2ºCE1 3ºCE2

   Enfin ! Le grand jour est arrivé. Malgré la menace de la pluie, les braves petits oloronais sont tout de même parvenus à se frayer un chemin pour rencontrer leurs correspondants espagnols, et les 2 journées du 26 et 27 Mai ont été bien remplies : installation à l'auberge Escolapios, rencontre-pause repas à l'école, montée au sommet de Rapitán, nouvelle pause à l'école, promenade des français au parc de San Lure puis direction bibliothèque, où ils ont passé un bon moment à visiter les locaux et écouter 2 contes bilingues (en aragonais, français et espagnol !). Finalement retour à l'auberge où les parents et professeurs des CP, CE1 et CE2 espagnols ont préparé un repas pour leurs correspondants, enfants et professeurs. Un grand moment de convivialité et de partage, loin du cadre parfois rigide ou artificiel de la salle de classe...
   Après avoir repris des forces, la journée du mardi a elle aussi réservé son lot d'activités : visite bilingue de l'intérieur de la Citadelle ainsi que du musée de miniatures, pique-nique au grand air sur les jardins de celle-ci puis vint le moment-clé : la visite des monuments de Jaca. Elle fut réalisée - en bilingue - PAR les élèves espagnols pour leurs correspondants. C'est finalement sur la place Biscós que l'on partagea un dernier petit goûter ainsi que les petits cadeaux (bracelets et colliers hauts en couleur et faits main) au moment des adieux...

   En résumé, une expérience riche pour les français comme pour les espagnols, qui ont senti véritablement un besoin de communiquer, de se faire comprendre, et ont su puiser dans leurs ressources pour nouer contact, dans un cadre extérieur agréable. Vivement la rentrée pour se rencontrer à Oloron !



   ¡Por fin! Ya llegó el grán día. A pesar de la amenaza de la lluvia, los valientes chiquetes de Olorón han conseguido abrirse un paso para encontrarse con sus compañeros españoles, y los 2 días del 26 y 27 de mayo dieron mucho de sí: instalación en el albergue Escolapios, encuentro-comida en el colegio, subida al fuerte de Rapitán, nuevo descanso en el colegio, paseo de los franceses en el parque de San Lure y luego rumbo a la biblioteca donde disfrutaron visitándola y escuchando 2 cuentacuentos bilingües (en aragonés, francés y español!). Al final, vuelta al albergue donde padres y profesores de los de 1°, 2° y 3° prepararon una cena para sus compañeros franceses, niños y profesores. Un grán momento de convivencia y de disfrute, lejos del marco a veces rígido o artificial del aula…
   Después de reponer fuerzas, el día siguiente también estaba cargadito: visita bilingüe del interior de la Ciudadela y del museo de miniaturas, pic-nic al aire en los glacis y luego llegó el momento clave: la visita de los monumentos de Jaca. Fue hecha – en bilingüe, por supuesto – POR los alumnos españoles para sus amigos franceses. Finalmente fue en la plaza Biscós que compartimos una última meriendita así como regalitos (pulseras y collares de colorines y hechos a mano) en el momento de la despedida…


   En resumen, una experiencia tan rica para los franceses como para los españoles, que sintieron realmente una necesidad de comunicar, de hacerse entender, y supieron explotar sus recursos para entablar un contacto, en un marco exterior amable. ¡Qué impaciencia por encontrarnos a la vuelta en septiembre por Olorón!

miércoles, 4 de junio de 2014

LA POLICÍA NACIONAL EN INFANTIL



  HOY NOS HAN VISITADO VARIOS AGENTES DE LA POLICÍA NACIONAL.  PRIMERO NOS HAN MOSTRADO A TRAVÉS DE UN VÍDEO EN QUÉ CONSISTE SU TRABAJO Y  DE QUÉ MEDIOS DISPONEN PARA DESARROLLAR SU LABOR.  LUEGO NOS HAN ENSEÑADO QUÉ HACE LA POLICÍA CIENTÍFICA PARA DESCUBRIR LAS HUELLAS SOSPECHOSAS... ¡Y HEMOS TERMINADO EN LOS COCHES PATRULLA!    ¡NOS HA ENCANTADO ENTRAR A FORMAR PARTE DE LA PATRULLA INFANTIL CON CARNÉ DE POLICÍA Y TODO! ¡¡GRACIAS!!



miércoles, 28 de mayo de 2014

LA POLICÍA LOCAL EN INFANTIL

    Hoy ha venido la policía local para darnos una charla sobre educación vial a los alumnos de Educación Infantil y, así, recordar todo lo que hemos aprendido durante este curso:

    -  Los niños tenemos que ir en el coche sentados en la silla adecuada según nuestro peso y talla.  Mira AQUÍ si quieres asegurarte de una elección correcta.
    - ¡SIEMPRE CON EL CINTURÓN PUESTO!
    - ¡Y CON EL CASCO si vamos en bici, con patines...!

También hemos puesto en práctica lo que en clase nos han explicado: Respetar las indicaciones de los guardias urbanos, obligación de cruzar la calle por el paso de peatones... y, sobre todo, nos ha encantado ver una furgoneta y un coche de policía ¡de verdad y por dentro!  ¿Y qué me decís de la placa de policía?, parece de película...  ¡MUCHAS GRACIAS!

    



jueves, 15 de mayo de 2014

LA POESÍA DE ELENA



      HOY, ELENA HA VENIDO A CLASE  PARA ENSEÑARNOS UNA POESÍA. UN DÍA QUE HABLÁBAMOS DE FLORES, SU NIETO LA RECITÓ Y NOS CONTÓ QUE SE LA HABÍA ENSEÑADO SU YAYA ELENA.  COMO  NOS GUSTÓ MUCHO, LA INVITAMOS PARA APRENDERLA TODOS. NOS HA CONTADO QUE A ELLA SE LA ENSEÑÓ SU PADRE  CUANDO SENTABA A SUS HIJOS A SU ALREDEDOR PARA CONTARLES CUENTOS.  

¡¡GRACIAS ELENA POR TU SIMPATÍA Y GENTILEZA!


Señora amapola,

sal del ababol.

lávate la cara,

con agua de olor,

ponte tu vestido

de rojo crespón,

peina tus cabellos,

que ha salido el sol.

viernes, 21 de marzo de 2014

¡AFICIONADOS A LA ORNITOLOGÍA!


     Hoy Jaime, el padre de un niño de la clase, ha conseguido aficionarnos a la ornitología cuando nos has explicado todo lo que sabe sobre los pájaros.  En la siguiente página web Galería de imágenes de fauna podréis admirar las excelentes fotografías que con su hermano han logrado realizar con paciencia, dedicación y amor hacia la naturaleza.  Nos ha explicado cómo se camufla para hacerlas y el equipo fotográfico que tiene ... ¡creíamos que era un telescopio!  ¡¡¡GRACIAS!!!

martes, 11 de marzo de 2014

CHUPI

     Un abuelo de la clase nos ha enviado un conejo para que lo cuidemos esta semana.  Le tenemos que dar pienso y agua, limpiar la jaula y ... no asustarlo con la algarabía propia de los niños... Esto último lo vamos a intentar, pero es tan mono que es difícil aguantar las ganas de decirle cosas bonitas ;-)
Fotografía

        Las mamás nos han traído fotos de la granja donde vive Chupi y nos han explicado un poquito cómo se cría a los conejos en las granjas.  ¡MUCHAS GRACIAS POR TODO! 



    

lunes, 24 de febrero de 2014

LA VISITA DE UNA MÉDICA

HOY, POR LA TARDE,  HA VENIDO PAULA, UNA MAMÁ DE LA CLASE, PORQUE ES MÉDICA Y ASÍ QUITARNOS EL MIEDO A IR A LA CONSULTA CUANDO ESTAMOS ENFERMOS.  HEMOS APRENDIDO QUE LOS MÉDICOS Y ENFERMEROS SON NUESTROS AMIGOS PORQUE NOS CURAN Y CUIDAN CUANDO ESTAMOS MALITOS.  ¿HABÉIS VISTO LA PEGATINA DE CHICOS VALIENTES QUE NOS HA PUESTO A TODOS?  TAMBIÉN NOS HA TRAÍDO VENDAS, JERINGUILLAS, DEPRESORES... Y TODOS HEMOS ESCUCHADO LATIR NUESTRO CORAZÓN CON EL FONENDOSCOPIO.  ¡¡HEMOS APRENDIDO QUE ES MUY IMPORTANTE LAVARSE LOS DIENTES ANTES DE IR A DORMIR!
     ¡GRACIAS, PAULA!

jueves, 20 de febrero de 2014

DE TIENDAS

 HOY HEMOS SALIDO DE COMPRAS.


     HEMOS IDO A LA FARMACIA DONDE NOS HAN PESADO Y NOS HAN TRATADO DE MARAVILLA.  ALLÍ ES DONDE COMPRAMOS LOS MEDICAMENTOS QUE NOS RECETA EL MÉDICO.  NOS HAN ENSEÑADO UNA BALANZA DE BEBÉ Y ¡¡NOS HAN DADO UNA PIRULETA!! CADA UNO TENEMOS UN TIQUE CON EL PESO Y LA TALLA, QUÉ AMABLES HAN SIDO.

 

     LUEGO HEMOS ENTRADO EN UNA PANADERÍA QUE HAY EN LA MISMA CALLE PARA VER DIFERENTES TIPOS DE PAN GRACIAS A LA GENTILEZA DE LA PANADERA Y HEMOS COMPRADO MAGDALENAS CON EL DINERO DE LA CLASE. 


    TAMBIÉN HEMOS IDO A UNA FRUTERÍA DONDE HEMOS VISTO LAS FRUTAS Y HORTALIZAS QUE VENDEN.  ALLÍ HEMOS COMPRADO FRESAS...   Y NOS HAN REGALADO  LACASITOS.  ¡QUÉ SIMPÁTICA LA TENDERA!

         TAMBIÉN HEMOS APROVECHADO PARA PONER EN PRÁCTICA LO APRENDIDO SOBRE EDUCACIÓN VIAL.



     Y HEMOS ECHADO UNA CARTA EN EL BUZÓN DE CORREOS QUE HAY DE CAMINO. 


      POR LA TARDE, HA VENIDO PILI, LA ABUELA DE PABLO, PORQUE ES CARTERA Y NOS HA EXPLICADO QUÉ VA A PASAR CON LAS CARTAS.  HA VENIDO ACOMPAÑADA DE CARMELO, EL JEFE DE CORREOS. NOS HAN TRAÍDO UNA DE LAS CAJAS QUE UTILIZAN PARA CLASIFICAR EL CORREO Y UN CARRO DE REPARTO; YA NO SE USAN AQUELLAS CARTERAS ENORMES, ¿OS ACORDÁIS DE ELLAS?  ERAN BONITAS PERO LA ESPALDA DEL CARTERO... ¡AH, DESDE AQUÍ SE  PUEDE MANDAR UNA CARTA A CUALQUIER PARTE DEL MUNDO!  IMPRESIONA UN POCO... SEGURO QUE NUESTROS AMIGUITOS RECIBEN EL DIBUJO QUE LES HEMOS HECHO.  Y NOS HAN REGALADO TEBEOS, CARAMELOS Y HUCHAS-BUZÓN.
    


     ¡QUÉ SUERTE TENEMOS!  DAMOS LAS GRACIAS A TODOS LOS QUE HAN HECHO POSIBLE QUE PASEMOS UN DÍA TAN AGRADABLE.
                              Fdo: LA CLASE DE PRIMERO DE EDUCACIÓN INFANTIL

lunes, 3 de junio de 2013

LA VISITA DE LOS FORESTALES EN EDUCACIÓN INFANTIL

  
    Como recordaréis, la semana cultural del presente curso se dedicó a la PEÑA OROEL, así que los niños de Infantil vamos a ir al parador de excursión acompañados por nuestros amigos los forestales que hoy ¡han venido para explicarnos todo lo que podremos observar!  ¡Qué contentos estamos, aprendemos muchísimo gracias a sus colaboración: cómo son los animales y las plantas que viven ahí, el canto de los pájaros...!





miércoles, 22 de mayo de 2013

Photos du "contaire" francés-occitan

Vous pouvez désormais retrouver ici toutes les photos et vidéos de la journée de conte en français-occitan du vendredi 17 mai dernier.

A que podetz trobar totas las fòtos e videòs de la jornada de contes en francés-occitan deu divés 17 de mai passat.

Aquí encontraréis todas las fotos y videos del día de cuentos en francés-occitano de este viernes 17 de mayo.

miércoles, 24 de octubre de 2012

H2O: LA MOLÉCULA PERFECTA

     Gracias al programa Huesca natural Félix de Azara, en la sede de la comarca La Jacetania van a desarrollarse una serie de actividades en relación con el agua.
- Cuento sobre el ciclo del aguA
- Experimentos: propiedades del agua
- Análisis sobre el uso y el abuso de este recurso natural
- Reflexión en torno al agua: origen de conflictos y desastres ecológicos
- Plantación de una especie de xerojardinería




MIÉRCOLES 24 DE OCTUBRE: INFANTIL
VIERNES 26 DE OCTUBRE: PRIMERO DE PRIMARIA
LUNES 29 DE OCTUBRE: SEGUNDO DE PRIMARIA
MARTES 30 DE OCTUBRE: CUARTO DE PRIMARIA
MIÉRCOLES 31 DE OCTUBRE: QUINTO DE PRIMARIA
LUNES 5 DE NOVIEMBRE: TERCERO DE PRIMARIA
MARTES 6 DE NOVIEMBRE: SEXTO DE PRIMARIA
 
¡A LAS TRES OS ESPERAN LOS PROFESORES EN LA SEDE DE LA COMARCA!
 
(Los usuarios de comedor serán acompañados por su tutor).
 
¡NO OLVIDÉIS LLEVAR UN VASO DE YOGUR VACÍO!
 

martes, 8 de mayo de 2012

VISITA: INSTALACIONES DE "EL PIRINEO ARAGONÉS"

     La clase de “Los periodistas” de 3º de Infantil hemos trabajado a lo largo del curso las noticias del periódico y hemos elaborado cada uno nuestro propio periódico. También hemos trabajado algo de publicidad y pasatiempos. Como despedida de esta actividad hemos visitado el periódico “El Pirineo Aragonés”. Nos han contado que es el periódico más antiguo de Aragón. Hemos podido ver la imprenta que utilizaban hace muchos años y nos han explicado cómo hacen el periódico actualmente.


     Nos han regalado un periódico muy grande a cada uno y nos han hecho una foto para publicarla en su periódico.  
AQUÍ PUEDES VER MÁS FOTOS.

jueves, 8 de marzo de 2012

QUEL CIRQUE!

Mercredi 7 Mars, les élèves de primaire, du CP au CM1 (1° - 4°) ont pu profiter d’une pièce de théâtre entièrement en français de la troupe « La Boka » intitulée « Quel cirque ! ». Les enfants se sont beaucoup amusés en participant assez activement au déroulement de l’histoire.
En profitant de l’occasion de leur déplacement à Jaca, les enfants du premier cycle de l’école Puente Sardas de Sabiñanigo, en début d’après-midi, sont venus rendre visite à leurs camarades de CP et CE1, le temps de partager leurs impressions sur la pièce et de réaliser un dessin à deux (un enfant de Puente Sardas, un autre de Monte Oroel). Voici les résultats de nos petits artistes. Et vive l’expression théâtrale !

El miércoles 7 de marzo, los alumnos de primaria (de 1° a 4°) disfrutaron de una obra de teatro en francés de la compañía « La Boka » llamada « Quel cirque ! ». Los niños se divertieron mucho participando activamente en el desarrollo de la historia.
Aprovechando la ocasión de su desplazamiento a Jaca, los niños del primer ciclo del colegio Puente Sardas de Sabiñanigo, al principio de la tarde, visitaron a sus compañeros de 1° y 2° : así compartieron sus impresiones sobre la obra y realizaron un dibujo por parejas (uno de Puente Sardas, otro de Monte Oroel). Aquí tenéis los resultados de nuestros artistas. ¡Que viva la expresión teatral!


viernes, 2 de marzo de 2012

ESCUELAS AMIGAS


Hoy hemos recibido la visita de la voluntaria de la Fundación Telefónica, Olga Bellón, que ha realizado la presentación del Programa Escuelas Amigas. Es el segundo año que nuestro colegio participa en este interesante intercambio cultural entre escolares de España y del otro lado del Atlántico.

En el blog creado para este programa podrás leer toda la información y seguir su desarrollo: http://escuelasamigas.fundaciontelefonica.com/equipo022/
 
 

martes, 21 de febrero de 2012

CHARLAS SOBRE EL OSO EN LOS PIRINEOS


Durante esta semana, el segundo ciclo de Educación Primaria, ha podido disfrutar de unas amenas charlas impartidas por Neli, quien ha sabido transmitir todos sus conocimientos acerca de la vida del oso en los Pirineos.  Gracias, nos ha gustado mucho poder aprender tanto sobre este animal.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

VISITA A LA ESCUELA MILITAR DE MONTAÑA

     CON ELENA, IKRAME Y NUESTRAS TUTORAS, MONTSE Y TERE, HEMOS VISITADO LA ESCUELA MILITAR DE MONTAÑA PARA VER UNA EXPOSICIÓN SOBRE EL POLO NORTE.  ANTES, PEDRO ARCEDERILLO NOS HA ENSEÑADO UNAS IMÁGENES ILUSTRATIVAS QUE NOS HAN AYUDADO A COMPRENDER MEJOR QUÉ SUPONE VIAJAR A ESTOS LUGARES TAN LEJANOS, Y TAN FRÍOS, BBRRRRRR.  ¡GRACIAS ELENA, MAMÁ DE HÉCTOR DE CUATRO AÑOS!


¿QUIERES CONOCER A KIRIMA? ¡NO TE PIERDAS JUGAR CON ELLA EN EL SIGUIENTE ENLACE: EL VIAJE DE KIRIMA!  ¡TE GUSTARÁ!

lunes, 21 de noviembre de 2011

CHARLA: LOS RIESGOS DE INTERNET

     El próximo miércoles 23 de noviembre D. Javier Labrador impartirá unas charlas sobre los riesgos de internet, en el marco del PLAN DIRECTOR PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA Y LA SEGURIDAD ESCOLAR, que el Departamento de Educación viene desarrollando en colaboración con el Ministerio de Interior. Por la tarde, en horario lectivo, va dirigida a los alumnos de sexto de Educación Primaria, y más tarde, a las cinco y cuarto, a las familias de estos alumnos, pudiendo asistir aquellas otras familias interesadas en el tema. ¡Os esperamos!

-MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE

-A LAS CINCO Y CUARTO

-EN LA SALA DE USOS MÚLTIPLES



jueves, 27 de octubre de 2011

¡CUIDEMOS NUESTROS BOSQUES!


     ESTA SEMANA NOS HAN VISITADO EL PADRE DE NICOLÁS Y SU COMPAÑERO, DOS AGENTES FORESTALES, QUE NOS HAN EXPLICADO LA IMPORTANCIA QUE TIENE LA CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES PARA TODOS.  HEMOS APRENDIDO MUCHO: CÓMO CAMBIA EL BOSQUE CON EL PASO DE LAS ESTACIONES, QUÉ ANIMALES VIVEN EN ÉL, ETC.  PERO, SOBRE TODO, HAN SABIDO CONTAGIARNOS SU ACTITUD DE RESPETO HACIA LA NATURALEZA.


CUENTO: LA PIZARRA MÁGICA de Pedro Pablo Sacristán
cuentos infantiles
    Iba una vez un niño caminando por un bosquecillo, cuando, sobre un viejo arbol encontró una gran pizarra, con una caja de tizas de cuyas puntas salían brillantes chispas. El niño tomó una de las tizas y comenzó a dibujar: primero un árbol, luego un conejo, luego una flor...
  Mágicamente, en cuanto terminaba cada figura, esta cobraba vida saliendo de la pizarra, así que en un momento aquel lugar se convirtió en un estupendo bosque verde, lleno de animales que jugaban divertidos. Emocionado, el niño dibujó también a sus padres y hermanos disfrutando de un día de picnic, con sus bocadillos y chuletas, y dibujó también los papeles de plata y las latas de sardinas abandonadas en el suelo, como solían hacer.
  Pero cuando los desperdicios cobraron vida, sucedió algo terrible: alrededor de cada papel y cada lata, el bosque iba enfermando y volviéndose de color gris, y el color gris comenzó a extenderse rápidamente a todo, al césped, a las flores, a los animales... El niño se dio cuenta de que todo aquello lo provocaban los desperdicios, así que corrió por el bosque con el borrador en la mano para pasarlo allá donde habían caído. Tuvo suerte, y como fue rápido y no dejó ni un solo desperdicio, el bosque y sus animales pudieron recuperarse y jugaron juntos el resto del día.
  El niño no volvió a ver nunca más aquella pizarra, pero ahora, cada vez que va al campo con su familia, se acuerda de su aventura y es el primero en recoger todos los desperdicios, y en recordar a todos que cualquier cosa que dejen abandonada supondrá un gran daño para todos los animales.