CUARTO

Mostrando entradas con la etiqueta INFANTIL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INFANTIL. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de marzo de 2016

VISITA MEDIEVAL - 3º EDUCACIÓN INFANTIL

   CON NUESTRA MÁQUINA DEL TIEMPO ESTE TRIMESTRE HEMOS VISITADO LA EDAD MEDIA.  Y HEMOS APRENDIDO QUE FUE UNA ÉPOCA MUY ESPECIAL EN JACA. LA PRIMERA CAPITAL DE ARAGÓN  CONTÓ CON UN FUERO FUNDAMENTAL PARA LAS PERSONAS PORQUE AQUÍ PODÍAN SER "MÁS LIBRES" Y SE CONSTRUYÓ LA CATEDRAL QUE AHORA ALBERGA PINTURAS Y ESCULTURAS ROMÁNICAS MUY IMPORTANTES EN LA HISTORIA DEL ARTE.  UN DÍA ESCRIBIMOS A LA DIRECTORA DEL MUSEO DE LA CATEDRAL Y A NUESTRO ALCALDE PARA SOLICITAR UNA VISITA.  Y NOS DIJERON QUE NOS ESPERABAN CON LOS ABRAZOS ABIERTOS.  HA SIDO UNA GRAN EXPERIENCIA. TODOS HAN SIDO MUY AMABLES, Y NOS HAN ENSEÑADO MUCHAS COSAS.
     EN LA CATEDRAL NOS ESPERABA OROSIETA,  YA NOS HABÍA ESCRITO UNA CARTA LA SEMANA ANTERIOR Y  HOY DE UNA MANERA AMENA NOS HA ACOMPAÑADO PARA CONOCER ALGUNAS PINTURAS Y ESCULTURAS.  QUIEN NO HAYA VISITADO TODAVÍA ESTE MUSEO, DEBE IR DE INMEDIATO.  ¡¡NOS HA ENCANTADO TODO!

     LUEGO HEMOS COMIDO EL ALMUERCITO, NOS HEMOS FIJADO EN LA VARA JAQUESA Y HEMOS PASEADO POR LAS CALLES DONDE HEMOS DESCUBIERTO EL SUELDO JAQUÉS EN EL SUELO.  ¡PUES CLARO QUE NO ERA TAN GRANDE EL DE VERDAD!
     DESPUÉS HEMOS IDO AL AYUNTAMIENTO DONDE NOS HAN RECIBIDO EL ALCALDE Y LA CONCEJAL DE CULTURA, Y MUCHAS PERSONAS... ¡QUÉ SIMPÁTICOS TODOS!  Y POR FIN HEMOS CONOCIDO A LA ARCHIVERA MUNICIPAL QUE GUARDA ESAS OTRAS JOYAS DE NUESTRA CIUDAD: EL FUERO, EL LIBRO DE LA CADENA...Y MUCHÍSIMOS DOCUMENTOS.  NOS HAN EXPLICADO MUCHÍSIMAS COSAS Y NOS HAN ENSEÑADO TODAS LAS DEPENDENCIAS DEL AYUNTAMIENTO.  AH, Y EL REY JAIME NOS HA NOMBRADO ESCRIBANOS REALES, TENEMOS UN DIPLOMA QUE ASÍ LO ACREDITA.


    COMO PODÉIS IMAGINAR HEMOS PASADO UNA MAÑANA FANTÁSTICA Y DESDE AQUÍ QUEREMOS DAR LAS GRACIAS PÚBLICAMENTE A TODOS, HA SIDO UN PLACER CONOCEROS. ¡¡GRACIAS!!

martes, 13 de octubre de 2015

MADRINAS Y PADRINOS DE LECTURA


      Hoy ha dado comienzo la actividad Apadrinamiento lector que de una manera sencilla busca el fomento de la lectura y que trae consigo otros aprendizajes importantes gracias a la cooperación entre grandes y pequeños.  Es muy emocionante para todos, también para las maestras, pues se crean lazos afectivos que a ninguno de los protagonistas, vuestros hijos, deja indiferente.  Los alumnos de 5º de Primaria son los padrinos de los niños que cursan tercero de Educación Infantil.  En esta primera sesión se han hecho las parejas; un pequeño ha elegido a su madrina/padrino.  Y las familias de Infantil se han hecho cargo de un piscolabis para celebrar este rato de convivencia tan bonito.  À la prochaine!

martes, 16 de junio de 2015

INFANTIL VISITA EL I.F.A.

    HOY HEMOS IDO DE EXCURSIÓN AL INSTITUTO DE FORMACIÓN AGROAMBIENTAL DONDE NO HAN RECIBIDO, COMO SIEMPRE, CON CARIÑO Y ENTUSIASMO PARA QUE APRENDAMOS MUCHO.  NOS HEMOS REPARTIDO EN CUATRO EQUIPOS CONSTITUIDOS CADA UNO DE ELLOS  POR ALUMNOS DE LAS TRES CLASES.
     HEMOS ESCUCHADO ATENTAMENTE LAS EXPLICACIONES DEL PLAN DE LA MAÑANA:

     NOS HAN ENSEÑADO LA MAQUINARIA QUE UTILIZAN LOS ALUMNOS DEL CENTRO PARA APRENDER A CUIDAR EL MONTE, LOS JARDINES...


     HEMOS VISITADO UN BOSQUE MUY ESPECIAL CON UN AVELLANO, ABEDULES, CHOPOS, PINOS, ¡UNA SECUOYA!, ETC.   TAMBIÉN HABÍA MONTONES DE SETAS Y... DICEN QUE ¡UN OSO!  ¿SERÁ UNA BROMA?  NO HABÍA CUEVAS...


     A LAS 11:30, EL ALMUERCITO:


     LA VISITA AL VIVERO NOS HA GUSTADO MUCHO, ALLÍ CADA UNO HA PLANTADO SU CALÉNDULA:

Fotografía
    Y LA IMPRESIONANTE GRANJA CINEGÉTICA, DONDE HEMOS PODIDO VER CÓMO NACÍA UN FAISÁN...

     GRACIAS A TODOS LOS PROFESORES DE ESTE CENTRO QUE TAN BIEN NOS HAN EXPLICADO TODO.  À LA PROCHAINE!

martes, 26 de mayo de 2015

MARTENELLE VOYAGE EN FRANCE

   
    Aujourd'hui nous sommes partis chez nos correspondants français de l'école Saint-Cricq à Oloron où  nous avons été  chaleureusement accueillis. Cent cinquante quatre élèves ont participé à cette rencontre scolaire, distribués dans des groupes hétérogènes de quinze enfants environ, nacionalité et âge mélangées.  Les proffeseurs français ont preparé des atéliers tournants qui se sont déroulés tout au long de la journée: 
-PARCOURS DE GYM: Poutre, cabriole, marcher sur une corde au sol, traverser de pneus et passer dessus/dessous des lattes
-PARCOURS DE TROTTINETTES: Slalom et passer dessous.
-JEUX COLLETIF: LES DÉMÉNAGEURS
-ARTS VISUELS
-FABRICATION MANUELLE
-JEUX DE CARTES: BATAWAF
- ATELIER-MUSIQUE
    À midi, bien sûr, nous avons fait notre pause déjeuner sous forme de pique-nique dans une ambiance trés convivale.  Et l'ecole Saint-Cricq nous a offert un délicieux goûter d'adieu: du pain avec de la confiture.  De la part de la Mairie d'Oloron on a reçu comme cadeau des casquettes et des tee-shirts; de la part des députés de la région: deux bérets, un livre pour mieux connaître les Pyrenées Atlantiques et quelques paroles de La Marseillaise, imprimées sur un élégant papier pour encadrer.  Et il y a eu un échange de cadeaux faits par les enfants: des jolies fleurs en carton et aquarelles.  On a passé une journée extraordinaire.   Merci à tous!


     Hoy hemos ido al colegio Saint-Cricq de Olorón donde hemos recibido una calurosa bienvenida.  Ciento cincuenta y cuatro alumnos han participado en este encuentro escolar, distribuidos en equipos heterogéneos de unos 15 niños aproximadamente, edad y nacionalidad mezcladas.  Los profesores franceses han organizado talleres por turnos que se han  desarrollado a lo largo de la jornada:
 - Circuito de psicomotricidad: Barra de equilibrio-voltereta-equilibrio sobre cuerda en el suelo-neumáticos-por encima/debajo de la barra
- Circuito de patinetes: slalom / pasar por debajo
- Juego colectivo: De mudanza
- Dibujo y pintura
- Plástica
- Juego de cartas: Batawaf
- Taller de música
     A mediodía, por descontado, hemos parado para comer de bocadillo en un ambiente grato y amistoso.  El colegio Saint-Cricq nos ha despedido con una deliciosa merienda, pan con mermelada.  De parte del ayuntamiento de Olorón nos han regalado gorras y camisetas para todos los niños; de parte de los diputados regionales hemos recibido dos boinas, un libro para conocer mejor los Pirineos atlánticos y parte del himno francés impreso en un elegante papel para enmarcar.  Y ha habido intercambio de regalos hechos por los niños: bonitas flores de cartón y acuarelas. Hemos pasado un día perfecto.  ¡Gracias a todos!

lunes, 27 de abril de 2015

VIVE LE PREMIER MAI!


    En este enlace con el ATLAS DE LA FLORA DE LOS PIRINEOS del Instituto Pirenaico de Ecología de Jaca encontrarás información interesante sobre esta planta tan aromática.

 ¿POR QUÉ EN FRANCIA EL PRIMERO DE MAYO ES LA FIESTA DEL MUGUETE (LIRIO DE LOS VALLES)?  
     En linternaute.com lo aclaran así:

Pourquoi le 1er mai est la fête du muguet ?

Depuis le Moyen-Age. Il semble que le muguet aussi appelé lys des vallées, une plante originaire du Japon, soit présente en Europe depuis le Moyen-Age. La plante à clochettes a toujours symbolisé le printemps et les Celtes qui lui accordaient des vertus porte-bonheur. Le 1er mai 1561, le roi Charles IX officialisa les choses : ayant reçu à cette date un brin de muguet en guise de porte-bonheur, il décida d'en offrir chaque année aux dames de la cour. La tradition était née.
La fleur est aussi celle des rencontres amoureuses. Longtemps, furent organisés en Europe des "bals du muguet". C'était d'ailleurs l'un des seuls bals de l'année où les parents n'avaient pas le droit de cité. Ce jour-là, les jeunes filles s'habillaient de blanc et les garçons ornaient leur boutonnière d'un brin de muguet.

A Paris, au début du siècle, les couturiers en offrent trois brins aux ouvrières et petites mains. Mais il faut attendre 1976 pour qu'il soit associé à la fête du 1er mai. Sur la boutonnière des manifestants, il remplace alors l'églantine et le triangle rouge qui symbolisait la division de la journée en trois parties égales : travail, sommeil, loisirs.
¿Por qué el Primero de Mayo es la fiesta del muguete?
Al parecer, el muguete, llamado también lirio de los valles, planta originaria de Japón, está presente en Europa desde la Edad Media.  Esta planta con campanillas siempre ha simbolizado la primavera y los celtas ya le atribuyeron poderes para dar buena suerte.  El uno de mayo de 1561, el rey Carlos IX oficializó las cosas: habiendo recibido una brizna de muguete como amuleto de buena suerte, decidió regalar lo mismo cada año a todas las damas de la corte.  La tradición había nacido.
Es también la flor de las citas amorosas.  Durante mucho tiempo, se organizaron en Europa los Bailes del muguet,  el único de los bailes del año al que los padres no tenían derecho a asistir. En esos bailes, las jóvenes se vestían de blanco y los muchachos se engalanaban con una ramita de muguete en el ojal.  
En París, a principios del siglo XX, los sastres regalaban tres briznas de muguete a los trabajadores y aprendices.  Hay que esperar a 1976 para que el muguete se asocie a la fiesta del Primero de Mayo,la fiesta del trabajo.  En el ojal de los manifestantes,, remplazó entonces a la zarzarrosa y el triángulo rojo que simbolizaba la división de la jornada en tres partes iguales: trabajo, descanso y ocio.

L'ourson apporte un joli brin de muguet pour toi !

Á LA RONDE DU MUGUET


AL CORRO DEL MUGUETE (LIRIO DE LOS VALLES)
SIN REÍR Y SIN HABLAR
EL PRIMERO QUE SE RÍA 
AL CENTRO IRÁ. 
(ALLER AU PIQUET=IR AL RINCÓN)


jueves, 16 de abril de 2015

POISSON D'AVRIL, los Santos Inocentes franceses

Les poissons ont envahissé l'école marternelle...
Los peces de abril han invadido Infantil... 


     Sur le site web L'internaute.com on a trouvé ces informations pour comprendre pourquoi le 1er avril est un jour des canulars pour les Français: faux reportages dans la presse, farces entre adultes, poisson de papier accroché dans le dos par une main d'enfant... 
"Si l'origine du poisson d'avril est controversée, l'hypothèse la plus courante le fait naître au XVIe siècle. En 1564, le roi Charles IX a décidé que l'année ne commencerait plus le 1er avril mais le 1er janvier. Un changement a également décalé les échanges de cadeaux et d'étrennes qui marquaient le passage à la nouvelle année. Pour semer le doute au sujet de la date réelle du nouvel an, certains ont persisté à offrir des présents en avril. Avec le temps, les petits cadeaux d'avril se sont transformés en cadeaux pour rire, en blagues, puis en stratagèmes pour piéger les autres. 
Pourquoi le choix du "poisson" ? Si les farces sont désormais connues sous le nom de "poisson d'avril", cela remonte là encore à ce cher XVIe siècle. Les cadeaux que l'on s'offrait en avril étaient souvent alimentaires. Cette date étant à la fin du carême, période durant laquelle la consommation de viande est interdite chez les chrétiens, le poisson était le présent le plus fréquent. Lorsque les blagues se développèrent, l'un des pièges les plus courants était l'offrande de faux poissons".


    En la página web L'internaute.com hemos encontrado estas informaciones para entender por qué el uno de abril es un día de inocentadas para los franceses: falsos reportajes en la prensa, bromas entre adultos, pez de papel colgado en la espalda por la mano de un niño...

Si el origen del pez de abril es tema controvertido, la hipótesis más extendida lo hace nacer en el siglo XVI.  En 1564 el rey Carlos IX  decidió que el año ya no empezaría el uno de abril, sino el uno de enero.  Un cambio que también desplazó los intercambios de regalos y aguinaldos que señalan el paso a un nuevo año.  Para hacer dudar sobre la verdadera fecha del año nuevo, algunos persistieron en dar sus obsequios en abril.  Con el tiempo, los regalitos de abril se transformaron en regalos para reír, en bromas, luego en estratagemas para engañar. 
¿Por qué la elección de un pez?  Denominar  actualmente como "poisson d'avril" este tipo de chanzas se remonta también a ese querido siglo XVI.  Los regalos que se hacían en abril a menudo eran alimentos.  Siendo una fecha del final de la Cuaresma, período en el que el consumo de carne está prohibido para los cristianos, el pescado era el presente más frecuente.  Cuando las bromas se desarrollaron, una de las travesuras más corrientes era la ofrenda de falsos pescados.


jueves, 9 de abril de 2015

¡"A LA CAZA" DE LOS HUEVOS!

    
 Les élevès de Maternelle ont participé à une chasse aux œufs de Pâques.  C'est une solide tradition en France, un rituel satisfait chaque année par des milliers d'enfants et aussi de très nombreux adultes.   Symbole de fertilité associé au printemps depuis l'antiquité, l'oeuf est devenu pour les chrétiens un symbole de la resurrection de Jésus-Christ. Fête religieuse pour certains, païenne pour d'autres, à Pâques, tout le monde a le plaisir d'offrir, dénicher et déguster des oeufs en chocolat.
     La chasse s'est déroulée dans le petit jardin de la cour de l'école, où les oeufs avaient été cachés dans une zone bien delimitée.  Les petits écoliers munis d'un panier, se sont éparpillés dans le jardin à la recherche des précieux trésors.   Des cris de joie ont salué leurs découvertes.  La  règle énoncée auparavant a été respectée à la lettre: Aucun enfant n'a tenté de déguster les oeufs en chocolat ramassés pour pouvoir les partager après de façon équitable ;-)

    Los alumnos de Infantil han participado en una "caza" de huevos de Pascua.  Es una tradición muy arraigada en Francia, un ritual que cumplen cada año miles de niños y también numerosos adultos.  Símbolo de fecundidad asociado a la primavera desde la antigüedad, el huevo se convirtió para los cristianos en un símbolo de la resurrección de Jesucristo.  Fiesta religiosa para unos, pagana para otros, en Pascua (Domingo de Resurrección, Pascua Florida o Domingo de Gloria),  todos se complacen en regalar, encontrar y saborear los huevos de chocolate.
     La búsqueda ha tenido lugar en el jardín del recreo del colegio, donde los huevos habían sido escondidos en una zona bien delimitada.  Los pequeños escolares, provistos de una cesta, se han repartido por el jardín en busca de los valiosos tesoros. Gritos de alegría han saludado sus hallazgos.  La regla establecida con anterioridad ha sido respetada:  Ningún niño ha intentado probar los huevos de chocolate recogidos para poder compartirlos después equitativamente ;-)

miércoles, 18 de marzo de 2015

FIESTA TRIMESTRAL DE CUMPLEAÑOS EN INFANTIL

El lunes 16 de marzo celebramos en Educación Infantil los cumpleaños del 2º trimestre. Como en las celebraciones anteriores, elaboramos nuestra propia merienda, esta vez hicimos unas caritas muy requeterricas.


Aula de 3º de E. Infantil

Aula de 2º de E. Infantil

Aula de 1º de E. Infantil




lunes, 9 de marzo de 2015

UNE LETTRE DE SAINT-CRICQ POUR LA MATERNELLE

viernes, 13 de febrero de 2015

¡CARNAVAL ET LA CHALANDEUR EN INFANTIL!

 Por la tarde hemos celebrado Carnaval y La Chalandeur.  Disfrazados, hemos bailado, merendado crêpes después de la demostración de Laura,  la profesora colaboradora de francés en Infantil, y nos hemos divertido mucho.  Como siempre nos han encantado las crepes.



  L'après-midi nous avons fêté le Carnaval et la Chalandeur.  Déguisés, nous avons dansé, nous avons goûté des crêpes après la demonstration de Laura, la collaboratrice de Français en Maternelle, et nous avons bien rigolé.  Comme d'habitude, nous avons raffolé des crêpes.  


miércoles, 4 de junio de 2014

LA POLICÍA NACIONAL EN INFANTIL



  HOY NOS HAN VISITADO VARIOS AGENTES DE LA POLICÍA NACIONAL.  PRIMERO NOS HAN MOSTRADO A TRAVÉS DE UN VÍDEO EN QUÉ CONSISTE SU TRABAJO Y  DE QUÉ MEDIOS DISPONEN PARA DESARROLLAR SU LABOR.  LUEGO NOS HAN ENSEÑADO QUÉ HACE LA POLICÍA CIENTÍFICA PARA DESCUBRIR LAS HUELLAS SOSPECHOSAS... ¡Y HEMOS TERMINADO EN LOS COCHES PATRULLA!    ¡NOS HA ENCANTADO ENTRAR A FORMAR PARTE DE LA PATRULLA INFANTIL CON CARNÉ DE POLICÍA Y TODO! ¡¡GRACIAS!!



miércoles, 28 de mayo de 2014

LA POLICÍA LOCAL EN INFANTIL

    Hoy ha venido la policía local para darnos una charla sobre educación vial a los alumnos de Educación Infantil y, así, recordar todo lo que hemos aprendido durante este curso:

    -  Los niños tenemos que ir en el coche sentados en la silla adecuada según nuestro peso y talla.  Mira AQUÍ si quieres asegurarte de una elección correcta.
    - ¡SIEMPRE CON EL CINTURÓN PUESTO!
    - ¡Y CON EL CASCO si vamos en bici, con patines...!

También hemos puesto en práctica lo que en clase nos han explicado: Respetar las indicaciones de los guardias urbanos, obligación de cruzar la calle por el paso de peatones... y, sobre todo, nos ha encantado ver una furgoneta y un coche de policía ¡de verdad y por dentro!  ¿Y qué me decís de la placa de policía?, parece de película...  ¡MUCHAS GRACIAS!

    



lunes, 26 de mayo de 2014

CUMPLEAÑOS EN INFANTIL

Joyeux Anniversaire!!! en Educación Infantil.
El miércoles 21 de mayo, los niños y niñas de Educación Infantil, celebraron los cumpleaños del 3er. trimestre de los nacidos en los meses de mayo, junio, julio y agosto. La merienda ha consistido en la elaboración de volcanes hechos de gelatina con lava de leche condensada y pedruscos de bolitas de chocolate. Al finalizar su elaboración nos hemos deleitado con estos deliciosos y nutritivos volcanes,  ricos, ricos... ¡FELICIDADES!





miércoles, 21 de mayo de 2014

TALLERES ORGANIZADOS POR EL IPE

El pasado jueves, 15 de mayo, día de San Isidro Labrador, los alumnos de 5º y 6º de primaria visitamos el Instituto Pirenaico de Ecología de Jaca para realizar un taller divulgativo titulado "En busca del polen perdido". Además, nos enseñaron las instalaciones y el gran herbario que alberga, con más de 100.000 especies de plantas de nuestra comunidad y de diferentes rincones del mundo. También pudimos conocer mejor cómo se ha podido saber qué plantas había en épocas remotas, a través de los registros fósiles de polen. Nos gustó mucho convertirnos en buscadores de fósiles y descubrir las diferentes formas que tiene a a través del microspio.  Gracias a Silvia Gutiérrez, Pablo Tejero, José Azorín, Sergio Benítez, Alvaro Gairin, Luis Villar y Jesús Revilla, personal del Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC), que desarrollaron la actividad y con los que y aprendimos muchas cosas.






Además, el viernes 16 de mayo, miembros del IPE visitaron nuestro centro para ofrecer a nuestros chicos de educación infantil el taller denominado "Polinización". Dicho taller divulgativo consistió en transmitir a los alumnos las ideas básicas sobre la polinización (el polen, el papel de los insectos, los colores, los tamaños, las formas),  y también la introducción de algunas especies de insectos y el papel fundamental que desempeñan. En el taller los niños vivenciaron la polinización, siendo protagonistas del proceso, y transportando el polen de una flor a otra. Muchas gracias a Siliva Gutiérrez, Sara Palacio y Jesús Revilla, responsables del taller, con los que lo pasamos muy bien.

 




viernes, 21 de marzo de 2014

¡AFICIONADOS A LA ORNITOLOGÍA!


     Hoy Jaime, el padre de un niño de la clase, ha conseguido aficionarnos a la ornitología cuando nos has explicado todo lo que sabe sobre los pájaros.  En la siguiente página web Galería de imágenes de fauna podréis admirar las excelentes fotografías que con su hermano han logrado realizar con paciencia, dedicación y amor hacia la naturaleza.  Nos ha explicado cómo se camufla para hacerlas y el equipo fotográfico que tiene ... ¡creíamos que era un telescopio!  ¡¡¡GRACIAS!!!

martes, 11 de marzo de 2014

CHUPI

     Un abuelo de la clase nos ha enviado un conejo para que lo cuidemos esta semana.  Le tenemos que dar pienso y agua, limpiar la jaula y ... no asustarlo con la algarabía propia de los niños... Esto último lo vamos a intentar, pero es tan mono que es difícil aguantar las ganas de decirle cosas bonitas ;-)
Fotografía

        Las mamás nos han traído fotos de la granja donde vive Chupi y nos han explicado un poquito cómo se cría a los conejos en las granjas.  ¡MUCHAS GRACIAS POR TODO! 



    

miércoles, 5 de marzo de 2014

CUENTACUENTOS EN INFANTIL

Como los últimos años, gracias a la editorial Edelvives, hace unos días nos visitó Nuria Charraire para contarnos las fantásticas y divertidas aventuras de nuestras mascotas: Nuba, Moli y Aris. Como siempre, con su buen hacer, nos ha hecho pasar un rato muy alegre divertido.




martes, 4 de marzo de 2014

CUMPLEAÑOS EN INFANTIL

Joyeux Anniversaire!!! en Educación Infantil.

El miércoles 19 de febrero los niños y niñas de Educación Infantil celebraron los cumpleaños del 2º trimestre de los nacidos en los meses de enero, febrero, marzo y abril.
La merendola ha consistido en la elaboración de sándwiches redondos en forma de monstruo con queso, fiambre y aceitunas. Al finalizar su elaboración nos  hemos deleitado con estos deliciosos y nutritivos "monstruitos", ricos, ricos... ¡FELICIDADES!